Volver al Inicio » Blog » Glosario de Inbound Marketing

Glosario de Inbound Marketing

El Inbound Marketing se podría traducir como “Marketing de Atracción” y se trata de una estrategia de mercadeo digital para llamar la atención de los usuarios, por lo cual se enfoca en aquellos que están buscando de manera activa lo que el negocio ofrece.

Esto quiere decir que las estrategias de inbound marketing se alejan de la publicidad invasiva y en cambio apuestan por anuncios y contenidos que se alinean con los gustos e intereses del usuario. En este tipo de estrategia el eje central son las personas y no la marca.

Cuando se trata de inbound marketing, los siguientes conceptos son clave:

Analítica

Cuando buscas hacer campañas de inbound marketing efectivas, necesitas apoyarte en los datos que te interesan respecto a tus usuarios, pero sobre todo en un análisis acertado de cómo tus clientes interactúan con tu contenido.

Estos datos los puedes obtener de los distintos medios que hacen parte de tu estrategia, incluyendo tu página web, pero también tus redes sociales o aplicaciones propias. Al elegir y analizar bien los datos, puedes evaluar tu estrategia y mejorar la calidad del contenido. 

Vlog

Uno de los medios representativos del inbound marketing son los blogs, ya que en estos los usuarios encuentran y discuten temas de interés, opiniones y recomendaciones; así mismo, cuando se trata de inbound marketing no se pueden olvidar los vlogs, es decir, los blogs en formato de video.

¿Por qué son importantes los videos o vlogs en la estrategia de marketing? Ten en cuenta que estos contenidos pueden llegar a viralizarse, aumentando la cantidad de personas que conocen la marca y la posibilidades de que realicen alguna de las acciones que te interesan, como llenar un formulario o realizar una compra. 

Buyer persona

Los buyer persona nacen del interés por conocer a profundidad quién es el cliente, sus comportamientos de compra y cómo es un día normal en su vida.

El buyer persona es un modelo o representación basado en la investigación de los compradores, teniendo en cuenta sus comportamientos y deseos, así como los objetivos que impulsan sus comportamientos, cómo piensan, cómo compran y por qué toman las decisiones de compra.

Con base a los buyer persona que se eligen se pueden tomar las decisiones sobre las estrategias de marketing y ventas.

SEO

Las letras que componen el término SEO significa “Search Engine Optimization” (Optimización de motores de búsqueda) y se trata de un proceso en el cual se busca tener un lugar destacado entre las páginas web que aparecen en los resultados orgánicos de un buscador.

Para lograr un buen SEO, que sirva para conseguir un mejor posicionamiento, se deben incluir palabras clave, contenidos y enlaces. De este modo se consigue una buena puntuación en los algoritmos que se usan para determinar el rango de los motores de búsqueda, influyendo en la visibilidad y el tráfico orgánico de un sitio web.

Si quieres saber más sobre qué es el SEO e incluirlo en tu estrategia de inbound marketing haz clic aquí.

Palabras clave

Pueden ser palabras, pero también frases, las cuales se usan para asociar los términos de búsqueda que los usuarios utilizan y que son relevantes para ellos. Considera cuáles serían las palabras clave que relaciones con las personas a quienes quieres llegar sin importar el tipo de estrategia de marketing digital que elijas.

Las palabras clave hacen parte de las estrategias de SEO y SEM, de modo que cuando se escogen las mejores palabras clave se logra un mayor tráfico, costos más eficientes, mejores posiciones en los motores de búsqueda y más cobertura. 

Fuentes:

7 claves de éxito del inbound marketing
Glosario digital
Autoridad de dominio vs autoridad de página
Indexación
Inbound marketing